¡Hoy sale a la venta este libro!
INFORMACIÓN
Título: La Guia del Caballero para el Vicio y la Virtud
Autora: McKenzie Lee
Nº de Páginas: 412
Fecha de Publicación: ¡HOY! 28/01/2019
Editorial: Urano, Sello Puck
Editorial: Urano, Sello Puck
SINOPSIS
A Henry “Monty” Montague no le importa que sus placeres lo alejen del lord que está destinado a ser. Por eso, cuando se embarca en un Gran Tour por Europa, con su hermana Felicity y su mejor amigo Percy (que también es su amor secreto), un placer distinto lo espera a la vuelta de cada esquina. Como su padre quiere que se haga cargo de la herencia familiar cuando regrese, Monty está decidido a convertir este Tour en uno inolvidable, eso incluye coquetear con Percy de París a Roma, beber mucho, apostar hasta lo que no tiene y conquistar hombres y mujeres de todas las nacionalidades. Pero una de las tantas decisiones imprudentes de Monty convierte lo que iba a ser un viaje lleno de placer en una persecución casi mortal. Es así cómo pone en duda todo lo que sabe, incluso su relación con el chico que tanto quiere. Ingeniosa, deslumbrante e intrigante en todo momento, "La guía del caballero para el vicio y la virtud" es un juego irresistible que explora las incontables y difusas líneas que existen entre la amistad y el amor. -Best seller del New York Times -Novela ganadora del Stonewall Book Award Honor 2018 -Novela ganadora del New England Book Award
OPINIÓN
Hoy vengo con un libro que llevaba AÑOS queriendo leer, y es que hace dos años se tradujo en latino américa y yo solo escuchaba buenas palabras sobre él, así que llevaba en mi lista de pendientes desde entonces. ¿Os podéis imaginar los saltos que di de alegría cuando lo vi entre las NOVEDADES PUCK de este año? Así que muchísimas gracias a la editorial y al sello por haberme dado la oportunidad de leer esta novela. Me ha fascinado. Me ha encantado. Y DIOS, TRAED LA SEGUNDA PARTE TAMBIÉN A ESPAÑA.
Este libro representa todo aquello que estaba mal visto en la época del siglo XVIII, les da la vuelta poniendonos desde el punto de vista de sus personajes y nos dice literalmente ¿Qué ves mal en todo esto? Y hace exactamente lo mismo con aquello que si que estaba bien visto en la época, mostrándonos caballeros "de bien" que harán todo lo necesario para lograr sus intereses a espaldas de los demás, pero siempre mostrando una conducta impecable cuando están en público. Y ES MARAVILLOSO. Mi hype, tanta espera, ha merecido la pena. Este es el primer libro que me dura más de lo que normalmente me suele durar un libro entre las manos y era principalmente porque me daba miedo terminarlo y quedarme sin nada. Y creedme, ahora mismo estoy con un vacío existencial enorme y eso que terminé de leerlo hace ya una semana. Ningún libro me reconforta ni me parece lo suficientemente bueno. TE ODIO MCKENZIE LEE POR HACERME ESTO. No, es broma, te adoro. Sigue escribiendo cosas así.
Vale, ya paro de fangirlear y empiezo a explicar, que es el punto de todo este asunto ¿no?. Conoceremos a Monty, un chico que NO ES GAY, NO ES HETERO, no existe una definición para su sexualidad en este libro, y eso ME ENCANTA. En ningún momento se cuestiona su sexualidad, simplemente sabe que a ojos de los demás el está mal, lo cual lo hace una persona terriblemente frágil emocionalmente e increíblemente impulsivo, actuando sin saber por qué para más tarde arrepentirse de aquello que ha hecho. Su interés amoroso es Percy, un chico que pertenece a la nobleza inglesa, pero que tiene un color de piel más oscuro de lo normal entre Europeos, lo que hace que viva bajo la crítica continua y con un montón de limitaciones (menos mal que es un noble) Es un chico bueno, que siempre trata de mirar el bien común y de anteponer los deseos de los demás a los suyos propios, y es un total encanto. Y por último, la inigualable Felicity, conoceremos a esta joven de 15 años enfadada con el mundo, todo le parece mal, no aprueba ningún comportamiento, y aunque al principio pueda parecernos algo fuera de lugar algunas cosas que hace o dice, a través de ella veremos una crítica brutal hacia los roles de género y como las mujeres tenían impuestas muchas actitudes que Felicity no puede si no aborrecer y odiar a más no poder, viendose privada de sus deseos y de su felicidad. El siguiente libro tratará sobre ella y ME MUERO por leerlo porque es un personaje increíble, y diría que el que más fortaleza tiene de toda la novela, no le tiembla el pulso y tiene un pensamiento racional y serenado hasta en las situaciones más inverosímiles y peligrosas.
Conoceremos a más personajes a lo largo del viaje que realizan estos protagonistas para finalmente encontrarse con su destino al final de este, Monty heredará el negocio familiar, Felicity deberá ir a una escuela para señoritas, y Percy estudiará en una academia en Holanda. Sin embargo, este viaje no será tal cual ellos habían imaginado, lo cuál hará que los personajes vayan evolucionando de una manera increíble ─pero creíble también. Sobre todo Monty, el más inmaduro de todos─
La única pega que le pongo a este libro, y es por ello que le he bajado nota, es precisamente Monty, no me confundáis, creo que es el personaje más profundo y mejor desarrollado de toda la novela, pero bien es cierto que en muchas ocasiones tomaba decisiones que no terminaba de entender, y más aún, no entendía como demonios había llegado a ellas, porque una cosa es que no piense yo igual que el personaje ─algo comprensible─ y otra diferente es que se agarre a clavos ardiendo sin sentido. A veces me daba la impresión de que el comportamiento de Monty era una excusa para llevarnos a donde la autora realmente quería llevarnos. Y mi otra pega es... QUE SE ME HA HECHO MUY CORTO.
VALORACIÓN